1. Gestión de la información permitiendo el acceso eficaz a la información a través de los materiales, tanto en fuentes internas como externas y en todo tipo de soportes, utilizando métodos exhaustivos de indización y recuperación automatizada.
2. Apoyo a la docencia y el aprendizaje a través del suministro a docentes y estudiantes de los materiales didácticos que les permitan aplicar los principios constructivistas del aprendizaje significativo individual y cooperativo; para formar usuarios autosuficientes y crear competencias en el manejo de la información, ofreciendo contenidos para el autoaprendizaje.
3. Alfabetización múltiple, que consiste en instruir y dotar de capacidad a los usuarios para el uso y la interpretación de la información. Ésta se plantea en tres dimensiones: alfabetización lingüística, alfabetización ética, alfabetización relacional o social.
4. Alianzas y cooperación interinstitucional, en éste eje se pretende impulsar la presencia de la Biblioteca UP en la comunidad nacional e internacional, promoviendo acuerdos e intercambios en consorcios, grupos, etc., que permitan la optimización de recursos y faciliten la posibilidad de compartir conocimientos para nuevos desarrollos e innovaciones.
Ver Trayectoria
Licenciada en Bibliotecología, Egresada de la Facultad Politécnica, UNA (1996).
Jefa de Biblioteca de la Facultad de Filosofía, UNA.
Jefa del Departamento de Procesos Técnicos en la Biblioteca Central del Rectorado de la UNA.
Coordinadora de la Red de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Asunción.
Responsable de Hemeroteca, Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas, UNA.
Especialista en Didáctica Universitaria, Pasantía en la XIV Escuela de Archiveros de Iberoamérica en Madrid España (2004).
Volver
Ver Trayectoria
Licenciada en Ciencias de la Información, Egresada de la Facultad Politécnica, UNA (2016).
Encargada de la Biblioteca Pública de Municipalidad de Capiatá.
Bibliotecaria en la Fundación Yvy Marae’y.
Digitalizadora de Archivos en Data System.
Asistente de Biblioteca de la Universidad del Pacífico
Volver
Ver Trayectoria
Estudiante de Diplomado en Bibliotecología en la UTIC (2013).
Bibliotecario en la Universidad de Integración de las Américas.
Asistente de Biblioteca de la Universidad del Pacífico.
Volver
Lunes a Viernes 07:00 a 21:30 hs
Sábados 07:00 a 14:00 hs
Lunes a viernes 07:00 a 21:00 hs
Sábados 08:00 a 13:00 hs
email: mercedes.salinas@upacifico.edu.py
Tel: 615-490/3 Int. 129
email: wmartinez@upacifico.edu.py
Tel: 615-490/3 Int. 129
Nos gustaría saber de sus opiniones y comentarios.